
AMLO minimiza ataques a ministra de la CJN y defiende a Yasmín Esquivel
AMLO minimizó este viernes 3 los ataques contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN), Norma Piña, pese a los reclamos de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces.
“Fíjense, sale un mensaje en las redes, que se la va a hacer daño a la ministra Piña y de inmediato sale toda la asociación de jueces, de magistrados, en contra de la amenaza y echándome la culpa, todos ellos me echan la culpa”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Descalificó el posicionamiento del jueves de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces, que pidió investigar una amenaza que circula en redes sociales con la imagen de Piña con la leyenda “el problema” acompañada de una bala con la frase “la solución”.
Los juristas consideraron que la amenaza es “consecuencia de un discurso de odio hacia las funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación”.
La amenaza surgió después de que López Obrador manifestó el miércoles que “apenas llegó la nueva presidenta (de la SCJN) y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.
Pero el mandatario respondió que “esos que pusieron el mensaje, en una de esas hasta fueron ellos mismos (los jueces), porque son capaces de eso y de más”.
“Así son los conservadores, tiran la piedra y esconden la mano, muy chuecos (tramposos)”, acusó.
La confrontación del Ejecutivo con la Suprema Corte ha crecido desde la elección en enero de Piña como la primera mujer presidenta de la SCJN, pues López Obrador ha reconocido “diferencias” con ella porque “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su Gobierno.
Pese a las críticas de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces y de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) por los ataques al Poder Judicial, López Obrador defendió que “el 99% de los mexicanos no saben quiénes son los 11 ministros” de la Suprema Corte.
“No se conocían y siguen sin conocerse, era un poder a la sombra, oculto. ¿Y por qué no transparentar todo y hacer la vida pública cada vez más pública?”, expresó.
El presidente avisó que persistirá con sus críticas.
“Yo le digo a la gente que nos está viendo: ¿(entonces) no tocamos los temas estos? No. Hay que ventilar todo, esto es lo que nos va a llevar a la purificación de la vida pública de México. La crisis de México se originó por la corrupción”, mencionó.
DEFIENDE A YASMÍN ESQUIVEL Y SUS PLAGIOS DE TESIS
El plagio de la ministra Yasmín Esquivel de su tesis de licenciatura es un asunto politiquero que se ha inflado, aseguró AMLO, quien dijo que esperarán a lo que resuelva la UNAM y el Ministerio Público para analizar si le corresponde a su Gobierno tomar una decisión.
“Lo de la Ministra Esquivel lo han inflado, casi está al nivel de García Luna. En el caso de la Ministra Esquivel es un proceso legal, eso no nos corresponde a nosotros”, dijo en su conferencia de este viernes 3.
De acuerdo con información del periódico Excélsior, el mandatario federal dijo que la campaña contra la Ministra Yamín Esquivel surgió por parte de un grupo de “intelectuales orgánicos” cuando ella aspiraba a ser la presidenta de la Corte. “Está muy manejado, de acuerdo a intereses”, puntualizó.
Cuestionado sobre las consecuencias por el presunto plagio, López Obrador respondió: “No pasa nada como no dijeron nada cuando Felipe Calderón se robó la Presidencia”.
Según refiere Excélsior, la UNAM continúa con la investigación sobre el presunto plagio de la Ministra Yasmín Esquivel, quien obtuvo una suspensión definitiva del amparo que tramitó, con lo que la jueza frenó por tiempo indefinido la resolución del Comité de Ética en este caso.
Recientemente el diario El País reveló que la ministra habría incurrido en otro plagio, ahora en su tesis de doctorado en casi el 50% de su proyecto en el que tomó extractos de textos de 12 autores, entre ellos del exministro de Cultura y Deporte de España y ahora embajador ante la Unesco, José Manuel Rodríguez Uribes.
De acuerdo con el periódico español, precisa el diario nacional, la integrante de la Corte plagió 209 de las 456 páginas de su tesis de doctorado “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”. El abogado de Yasmín Esquivel aseguró que no se trata de un asunto de plagio, sino de un “descuido o mala citación”.