
Ciudad de México, 5 de agosto 2015 (Círculo Digital/Guillermo Pimentel).- Con un minuto de silencio por el fallecimiento de los periodistas Rubén Espinosa, Georgina Pineda y Armando Navarrete -quienes perdieron la vida en sucesos trágicos en días pasados-, inició este miércoles la sesión de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Asimismo, la Comisión de Gobierno –por su parte-, exigió esclarecer el crimen y respalda mayores medidas de protección para comunicadores, al señalar que el ejercicio del periodismo bajo ninguna circunstancia debe ser un factor de riesgo para quien dedica su vida a ello, por lo que nos pronunciamos por reforzar los mecanismos de respaldo y protección para los comunicadores.
“En una sociedad democrática, el ejercicio de la libertad de prensa y de expresión es el reflejo virtuoso que debe garantizarse sin regateos”, expresó la diputada Ariadna Montiel Ramos, a nombre de los legisladores.
Enseguida, los diputados José Aviña Delgado, del Partido Nueva Alianza; Samuel Rodríguez Torres, del Partido Verde; Cuauhtémoc Velasco Oliva, del Partido Movimiento Ciudadano; y Santiago Taboada Cortina, del Partido Acción Nacional, subieron tribuna a condenar el multiasesinato y a exigir al Estado garantizar el derecho humano de la libertad de expresión y opinión.
Rubén Espinosa, fue asesinado el pasado viernes en la colonia Narvarte de la Ciudad de México junto a cuatro mujeres, mientras que Georgina Pineda y Armando Navarrete fueron víctimas de un accidente automovilístico hace dos semanas en Quintana Roo, ambos cubrieron las actividades legislativas en este recinto por varios años.
Ante el multihomicidio de la colonia Narvarte, la Comisión de Gobierno de la ALDF y todos los grupos parlamentarios, expresaron su condena y exhortaron a la Procuraduría General de la República y a las procuradurías locales del DF y de Veracruz, a “cumplir con la tarea que ahora enfrentan y coordinar sus trabajos con el propósito de agotar todas las líneas de investigación y esclarecer el crimen.”
“La muerte del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y el feminicidio de cuatro mujeres no deben quedar sólo en el asombro colectivo por el hecho en sí – que de suyo se justifica – sino que es motivo para sacudir nuestras conciencias, de todos en general quienes formamos parte del ir y venir diario de esta ciudad y de México”, expresó la Encargada de la Comisión de Gobierno al fijar su posición.