
A la baja los ingresos laborales durante el primer trimestre de 2015
Ciudad de México, 25 de mayo 2015 (Círculo Digital).-De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se frenó la tendencia a la alza de la pobreza por ingresos durante cinco trimestres continuos desde el cuarto trimestre de 2013, ya que la pobreza laboral vinculada a los salarios disminuyó 2.4 por ciento en el primer trimestre de 2015.
Desde el 2010 no se había registrado una caída así, el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) –indicador que muestra el avance de la pobreza por ingresos– tuvo a nivel nacional un valor al primer trimestre de 2015 de 1.1405 puntos, que implica una disminución de 2.4 por ciento respecto del cuarto trimestre de 2014, cuando el Índice tuvo un valor de 1.1685 puntos.
La tasa anual, el ITLP registró un aumento de 0.86 por ciento en el primer trimestre de 2015 versus igual periodo del año pasado, sin embargo, este incremento, es el más bajo para un periodo similar desde 2008 para un primer cuarto del año.
Al considerar el valor del ITLP al primer trimestre de 2015 se determinó que durante los primeros tres meses del año 53.46 por ciento de la población a nivel nacional no pudo comprar la canasta alimentaria con el ingreso de su trabajo. Esa proporción equivaldría a alrededor de 60.7 millones de personas en condición de pobreza laboral.
El porcentaje de pobres por ingresos en el primer trimestre de 2015 es inferior en 1.33 puntos porcentuales comparado con el 54.79 por ciento de la población que en el cuarto trimestre de 2014 no pudo adquirir la canasta básica con su salario, y se ubicó medio punto porcentual por arriba del 53 por ciento de la población pobre por ingresos reportada para el primer trimestre de 2014. (Con información de El Financiero)