
Desafuero de Lucero Sánchez otro circo de la PGR
Política en Movimiento
Angélica Beltrán
CDMX a 14 de junio de 2016 (Noticias México).- Es lamentable que los diputados se hayan prestado a seguirle el juego a la PGR que les solicitó hacer el juicio de desafuero a la diputada local de Sinaloa, la panista Lucero Sánchez.
Y claro, se trata de un asunto político, no de aplicación de las leyes, ya que se tomó un solo caso de las 300 que tienen en su haber los diputados de la Comisión Instructora para investigar a gobernadores y funcionarios públicos de todos los partidos, pero cuyos casos ni siquiera se han revisado.
Y menos aún se les dará la celeridad con que este lunes se procedió a quitarle el fuero a la chapo-diputada, incluso hasta en un periodo extraordinario.
Con dicho evento quedó claro que la voluntad política lo hace todo en nuestro país. Si las tres fuerzas políticas apoyan las acciones, éstas se realizan en un abrir y cerrar de ojos, como en el caso del desafuero de la diputada vinculada sentimentalmente con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.
Pero cuando hay resistencias, sobre todo del PRI, el rezago permanece, como es el caso del paquete de las leyes anticorrupción que los priistas no respaldan, o el análisis de las solicitudes de juicio político en contra de gobernadores y ex gobernadores, secretarios de estado y otros de las filas tricolor, cuyos expedientes seguramente se mantendrán en el archivo muerto.
La verdad histórica del caso de chapo-diputada
A decir de los abogados de la diputada Lucero Sánchez, relacionada con el narcotraficante Joaquín Guzmán, preso en el Altiplano, la PGR cometió irregularidades en el caso de la legisladora, ni siquiera anexó la declaración ministerial de la acusada en el expediente correspondiente. La versión de la defensa que no es difícil de creer para los mexicanos. Baste tomar como referencia el tema de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, en el que se manipularon pruebas y se construyó una “verdad –irreal- histórica”.
Como es el caso de la panista sinaloense, cuya “verdad histórica” de la PGR se reduce a una diputada que utilizó documentos falsos para ingresar a un penal de máxima seguridad. Otra verdad histórica de juguete, ante lo que podría conducir el hilo de esa madeja, que difícilmente podrá ser desenredada para desentrañar los verdaderos vínculos entre la esfera política y el narco.
Renuncia de Beltrones
Este lunes en conferencia de medios en el CEN del PRI, era unánime el pensamiento de que Manlio Fabio Beltrones anunciaría su renuncia como presidente nacional del partido, que sufrió estrepitosa derrota electoral el pasado 5 de junio, con la pérdida de siete estados que ya gobernaba el PRI: Chihuahua; Veracruz, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas, Quintana Roo y Tlaxcala.
Pero no, el priista dijo que primero son las reflexiones, luego las decisiones, entre éstas su renuncia. Lo cierto es que sin tanta reflexión, queda a la vista que Beltrones ya perdió su fuerza y credibilidad ante la élite del PRI, llámese Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, Osorio Chong y Aurelio Nuño; por lo que sus días al frente del partido están contados.
0-0-0