CongresoPrincipal

Exige GPPRD suspender Norma oficial mexicana 199 que cambiaría nombre a mezcal

 Palacio Legislativo de San Lázaro, 1 de mayo de 2016 (Noticias Noticias).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó solicitarle al secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, suspender la Norma Oficial Mexicana 199 (NOM 199) que pretende cambiar el nombre del “mezcal” para denominarlo “komil”, lo que afectaría gravemente a los pequeños y medianos productores.

La propuesta surgió de la diputada del PRD, Karina Barón Ortiz, quien explicó en tribuna que con la aplicación de esta norma se violaría el derecho a la consulta que tienen los pequeños productores de las zonas indígenas, pues aunque sí se escuchó a representantes de la industria vinícola, la tequilera y opinó la cervecera, no sucedió lo mismo con los productores mezcaleros, sector a quien impactará directamente la posible modificación.

“Lo que percibimos es que el trasfondo de esta norma es limitar el boom que en el mercado está teniendo el mezcal; en el mercado se le está aceptando y además de estarlo limitando, con esto favoreceríamos a empresas extranjeras porque habría que revisar quiénes son los principales dueños de las empresas y marcas tequileras en nuestro país”, sostuvo la diputada oaxaqueña.

Acompañada de representantes de organizaciones y mezcaleros de Michoacán y Oaxaca, Barón Ortiz subrayó que el GPPRD defenderá el derecho de los productores artesanos de ser escuchados y agregó que “no vamos a permitir que al mezcal le quieran llamar ‘komil’; el mezcal, es mezcal”.

Sobre el tema, el coordinador del GPPRD, el también oaxaqueño Francisco Martínez Neri, declaró que la imposición de la NOM 199 lesiona el interés económico de quienes producen mezcal, lo que implica que su desgracia en la vida, sea no tener la capacidad para producir grandes volúmenes de este producto.

Con el cambio de nombre se estaría cometiendo una injusticia contra los pequeños productores de mezcal, quienes verían amenazada su producción por el hecho de que la Norma Oficial Mexicana pretende excluir al mezcal como un concepto que se ha venido manejando desde hace muchos años. El cambio de denominación del producto, trae como consecuencia una retracción en el mercado”, explicó el coordinador.

Los productores argumentaron que la palabra “komil” es definida solamente como una “bebida embriagante”, cuando para las comunidades el mezcal no es una bebida embriagante, sino “una bebida espiritual que los acompaña en nuestros tiempos de alegría, de tristeza, para agradecer a la tierra y para recoger sus cosechas”; es decir, les da identidad y es parte de su patrimonio cultural.

Los mezcaleros subrayaron que no se oponen a la reglamentación del sector, siempre y cuando esta sirva para impulsar la competitividad de los pequeños productores y por la conservación de elementos de identificación cultural, como es el mezcal.

0-0-0

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba