
El reto para la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación será mantener la planta productiva que hasta ahora se tiene, así como los 168 mil empleos que representa en Michoacán esto ante el escenario de crisis económica que se avizora en la entidad informó el presidente de la Canacintra, Clovis Remusat Arana.
En entrevista el empresario señaló que ante los impuestos e incrementos que aprobó el Congreso del Estado será complicado mantener a la planta productiva trabajadora para que no se pierdan empleos a consecuencia de la situación que se vive en el Estado.
«Lo que más nos preocupa es mantener esos empleos, el poder cumplir con las obligaciones y seguir cobrándole al Estado lo que le debe a las empresas» Dijo, Remusat Arana.
Remusat Arana informó que el Gobierno del Estado aún debe importantes cifras económicas a algunos socios dela Cámara, en ese sentido informó que son alrededor de150 y 200 los proveedores a quienes se les adeuda, de los 4 mil que tiene la Canacintra.
El presidente de la cámara ejemplificó el caso de la empresa INFRA que se encarga de suministrar de oxígeno a los hospitales del Gobierno y a quien se le debe más de 74 millones de pesos, cifra que no se ha saldado a pesar de que se corre el riesgo de que dicha empresa retire el servicio.
Covis Remusat señaló que no se ve la intensión de crear una política pública de fondo para reestructurar lo que ya se hizo en el Estado, es decir, aclaró, que no se está buscando “quien rompió los platos sino quien los pague”