
Morelia, Michoacán, a 26 de septiembre de 2025.- “Sientanse arropados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)” afirmó la rectora Yarabí Ávila González, al encabezar la recepción institucionales de bienvenida al alumnado entrante del Programa de Movilidad estudiantil.
Esperamos que esta experiencia sea inolvidable para ustedes, dijo; todos quienes hemos tenido la oportunidad de estar en algún intercambio, regresamos a nuestros lugares de origen con más cariño a la familia, con más ganas de aportar a nuestra sociedad, pero también con más ganas de seguir conociendo el mundo.
“Felicidades por haber elegido a la Universidad Michoacana y perderle el miedo a salir, a dejar a sus familias, que es lo más complicado, que estén aquí, es una gran decisión, no se arrepientan, al contrario, vívanla lo mejor que se pueda”.
La rectora se pronunció porque la UMSNH siga incrementado el número de estudiantes que lleguen de otros puntos del mundo y del país a estudiar en la Universidad, “bienvenidos, este es su hogar y sientan a todos como aliadas y aliados para que su estancia sea lo mejor posible”.
Por su parte, el secretario Académico, Antonio Ramos Paz, precisó que percibir a las y los estudiantes es motivo de alegría pero también de gran responsabilidad, dado que la movilidad representa mucho más que un intercambio académico, ya que es un encuentro entre culturas, ideas y formas de concebir el mundo. “En su decisión de venir a México y particularmente a la Universidad Michoacana encontramos un puente que fortalece lazos de fraternidad, cooperación y encuentro mutuo”.
Para ustedes jóvenes, añadió, esta experiencia será una oportunidad de crecimiento integral que no sólo ampliará su horizonte académico sino también tendrán la posibilidad de conocer la riqueza cultural, histórica y humana que ofrece Michoacán. “Estoy seguro que ustedes motivarán a más estudiantes a que puedan realizar intercambios académicos”.
En su turno, el director de Vinculación y Servicio Social de la UMSNH, Carlos León Patiño, precisó que son 20 jóvenes los que realizarán sus estudios en la UMSNH, a quienes invitó a que aprovechen esta oportunidad, “aquí van a aprender más allá de su disciplina, recuerden que el conocimiento no tiene barreras en términos de países, de lenguaje, la única barrera que tengan es la que ustedes se pongan al frente y hasta dónde quieren aprender”.
Agregó que el objetivo es que las experiencias que tengan sean positivas y las lleven de vuelta a su lugar de origen. En tanto, compartió que la UMSNH también tiene 341 alumnos en movilidad saliente en territorio nacional o internacional y refirió que la meta es llegar a la cifra de mil jóvenes.