
Apatzingán, Michoacán; a 22 de octubre de 2024.- Durante la conmemoración del 210 Aniversario de la Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, la 76 Legislatura de Michoacán otorgó hoy la Presea “Constitución de 1814” a Alma Rosa Bahena Villalobos, magistrada presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.
En Sesión Solemne celebrada en la ciudad de Apatzingán, ante la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y Jorge Reséndiz, magistrado presidente, respectivamente, los diputados conmemoraron así el Decreto conformador de nuestro país.
La condecorada, Alma Rosa Bahena, dijo recibir la presea a nombre de las mujeres anónimas de la Independencia, que gracias a sus aportaciones y de las de aquellos hombres solidarios con las causas de las mujeres, han logrado que hoy se tengan reconocidos sus derechos humanos, incluidos, dijo, los de corte político-electoral, gracias a los cuales, México cuenta actualmente con un número equitativo en la mayoría de los cargos de elección popular.
Bahena Villalobos reconoció a las mujeres que lucharon a la par con los hombres como José María Morelos para mantener viva la llama del movimiento libertario; mujeres que fungieron como mensajeras, espías, aliadas y combatientes, y que al ser capturadas o descubiertas, eran desaparecidas o castigadas con azotes, a vivir en el exilio, violadas o torturadas, previo a ser fusiladas o asesinadas en la horca.
“Como el insurgente Don José María Morelos y Pavón, ellas también lucharon por darnos un país más justo, equitativo y libre”, subrayó la actual magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.
Finalmente, la condecorada dijo que como juzgadora local en materia electoral, esta presea la inspira a refrendar su compromiso con la ciudadanía michoacana para continuar ampliando y garantizando los derechos políticos de los grupos más desaventajados, en pro de los pueblos y comunidades indígenas, de las mujeres en ejercicio de sus derechos políticos y en general, de los michoacanos.