
Ciudad de México, 30 de julio 2015 (Círculo Digital).- Los candidatos a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Corral y Ricardo Anaya, realizaron el primer debate público desde el Comité Ejecutivo Nacional de esa fuerza política, el cual fue transmitido en diversos medios de comunicación.
En el debate conducido por la periodista Adriana Pérez Cañedo, Anaya concentró sus ataques en la rebeldía del candidato disidente, al que comparó con Andrés Manuel López Obrador. Corral, sin embargo, atacó la corrupción en el partido, a Anaya y a la actual dirigencia que, señaló, está al servicio del Presidente Enrique Peña Nieto.
El debate se dividió en dos temas: el PAN y su vida interna; y el segundo: sobre el papel del Blanquizaul en la vida nacional, en donde a cada candidato se le dieron cinco minutos para abordar un tema libre para iniciar el debate. Ricardo Anaya dio inicio y dijo que México padece de corrupción, de pobreza, y con la fuga de “El Chapo”, se pintó de cuerpo entero a un Gobierno priista “podrido en corrupción”.
Acto seguido, arremetió en contra de Corral “No voy a permitir que sigas insultado la inteligencia, agrediendo a los miles de militantes que me apoyan a la dirigencia, con ese discurso de ángeles y demonios”, encaró a Corral.
Propuso un decálogo de Acción Nacional por la renovación del partido. Hay dos proyectos, uno que quiere la guerra dentro del partido, y otro, el que busca la regeneración del Blanquiazul, al que dijo representar Anaya.
“De no renovarnos existe el peligro de que en 2018 tengamos que seguir padeciendo a ese PRI […] o un líder mesiánico populista que acabe con el país”.
Javier Corral inició su intervención y sostuvo que: “El régimen político está en crisis”. En ese contexto, sostuvo, el PAN ha perdido a miles de militantes.
Criticó que los que ahora se envuelven en el discurso de regeneración, han sido parte de llevar al PAN en un contubernio con el Presidente Enrique Peña Nieto.
“He convocado a los militantes del PAN a una rebelión de las bases”, reiteró, para recuperar las bases del Blanquiazul y enfrentar el grave deterioro institucional que hay en México.
El PAN que buscan debe volver a ser orquestador del bien común, y oposición firme, consideró Corral Jurado.
Corral finalizó su intervención advirtiendo que en las próximas elecciones, los panistas tienen “dos opciones: la continuidad que representa Ricardo Anaya, o el cambio que represento yo”.
En su segunda intervención, Anaya encaró a Corral y le dijo:
“Claro que debemos ser oposición. El problema contigo es que te opones a todo. No se nos olvida tu oposición a nuestro Presidente Felipe Calderón [….] Usas el lenguaje de Andrés Manuel López Obrador”.
Y le recriminó: oposición sí, pero al PRI, no a nuestro Presidente panista.
Sostuvo que durante los últimos 25 años de vida del PAN, Corral ha ocupado cargos como Diputado plurinominal, y Senador, y le reclamó que va a cumplir un cuarto de siglo instalado en la cúpula panista.
“Vas cumplir un cuarto de siglo instalado en la cúpula, y vienes a decirnos aquí que quieres la ‘rebelión de las bases’, a la que no perteneces […], porque no llamas a la rebelión de los pluris”.
Anaya adelantó que buscarán una depuración del padrón de militantes del partido, “[Vamos a hacer una] depuración de nuestro padrón de militantes, un reingeniería de nuestro sistema de afiliación […]. Vamos a firmar un convenio con Transparencia Mexicana”.
A lo que Jurado respondió:
“Vamos pidiendo que se depure el padrón desde ahora, aquí tengo la carta y la tengo firmada por mí, faltas tú para que pidamos que se depure ese padrón”
En su tercera intervención, el Senador Corral sostuvo que no se puede hablar de regeneración cuando se ha montado la campaña en busca de los recursos públicos.
“El PAN vive un momento doloroso de su vida interna. El partido debe regresar a su tarea democratizadora”, sostuvo.
Reclamó a Anaya su papel como “peón que se presta a todo, porque tu pragmatismo no conoce de escándalo”.
“Yo no voy a perder elecciones por defender a un pillo. A mí no me van a escuchar pidiendo dinero como lo hizo Ricardo Anaya con Miguel Ángel Yunes”, aseguró.
Corral Jurado cuestionó que qué habrían hecho los priistas si le hubieran sacado la “casa blanca” a Felipe Calderón, “hubieran incendiado el Congreso”, sin embargo, dijo, “el joven Anaya” durante su tiempo a cargo del PAN, “se le han hinchado las manos de aplaudir a Peña Nieto”.
En este sentido, Anaya le recriminó a Corral que él también votó a favor de la Reforma Anticorrupción, impulsada por el PRI, y que en ambas cámaras pasó esta legislación, pese a los reclamos de las bancadas del PAN.
“Yo voté a favor de la Reforma Anticorrupción, pero me deslindé de todo este cuento de que iba a llevar a la cárcel a todos estos corruptos”, respondió Corral.
Los candidatos aprovecharon el espacio para lanzarse una serie de descalificaciones en donde Javier Corral acusó a Ricardo Anaya de haber utilizado recursos de la Cámara de Diputados para promover su campaña a la dirigencia panista “tengo los elementos para señalar que Ricardo Anaya ha utilizado recursos de la Cámara de Diputados”. (Con información de SinEmbargo)