
Ciudad de México, 24 de julio 2015 (Círculo Digital).- Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), ofreció disculpa pública en cumplimiento con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a los dos militares que fueron cesados de sus cargos por ser portadores de VIH.
Al reconocer el empeño de los peticionarios (a quienes se identificó con las iniciales MGS y JSCH), sus familiares y representantes, Osorio Chong explicó que ese acto forma parte de la reparación integral, que incluyó apoyo médico, psicológico e indemnizaciones, así como la restitución.
«Su tenacidad es parte ya de los esfuerzos que como sociedad estamos llevando a cabo para construir un México de derechos», esfuerzo diario al que se suman las organizaciones de la sociedad civil en un ejercicio por ampliar la pluralidad, el diálogo y las libertades.
Aseguró que México, sin renunciar a su soberanía, con responsabilidad y convicción, respeta y respalda la encomienda del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró «el pleno compromiso que nuestra nación tiene y que nuestra propia Constitución mandata de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos fundamentales de las personas».
En su oportunidad, y ante funcionarios de diversas dependencias, la abogada Graciela Rodríguez Manso, integrante de Litigio Estratégico de Derechos Humanos y representante de los quejosos, explicó que esa historia empezó hace 12 y 17 años.
Desde entonces, a esas personas se les negaron sus derechos al trabajo, salud, seguridad social, honra, respeto y dignidad, y por eso la disculpa pública es importante, pues debe incluir el compromiso de no repetición.