CongresoNacionalPrincipal

CNDH pide a Sedena aclarar el término “abatir”, utilizado en caso Tlatlaya

Ciudad de México, 7 de julio 2015 (Círculo Digital).- Luis Raúl González, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) precisar el término “abatir” esto en referencia al documento emitido por la dependencia federal, en donde menciona “abatir en horas de oscuridad”, el cual emplea para referir al combate del crimen organizado en Tlatlaya, Estado de México.

“Para que no genere confusión o ambigüedad nos hemos dirigido a la Sedena, primero que nos mande el documento para conocerlo completamente; segundo, señalamos que el propio texto se reconoce que cualquier actuación en término de la ley es respetando los derechos humanos pero hay una parte que se refiere a ese término que ha sido cuestionado y ahí le pedimos que se analice para que en su caso se hagan las precisiones”, explicó el ombudsman.

Asimismo, dijo que pidió que se emitan medidas cautelares para que el Ejército evite usar términos “imprecisos”.

Para recordar, el pasado 2 de julio, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez AC (Centro Prodh) aseguró que los militares que participaron en el operativo del 30 de junio de 2014 en Tlatlaya tenían la orden de abatir a delincuentes.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba