Morelia

Con retiro de puentes peatonales, Ayuntamiento busca que haya una mejor movilidad en Morelia

Con el retiro del puente peatonal que fue construido en el año 2011 y que en su momento costó 2 millones 800 mil pesos el cual se ubicaba en la Avenida Nocupétaro justo atrás de la antigua central de autobuses muy cercano a la llamada Plaza de la Paz que recién fue inaugurada, el Ayuntamiento de Morelia dará continuidad al programa que inició en la anterior administración denominado «cruces seguros» que consiste en colocar una especie de tope-rampa a la altura de la banqueta que permitirá que los automovilistas se detengan para que los peatones puedan cruzar las calles sin peligro se sufrir algún accidente.

Fue durante el gobierno de Alfonso Martínez Alcázar cuando se construyeron 170 cruces a nivel en varias calles de la ciudad los cuales buscan la interacción entre los autos y las personas ya que uno de los fines, es que los transeúntes dejen de cruzar a media calle y mejor busquen estos cruces por donde pueden caminar sin tanto peligro incluso las personas con bastón o en sillas de ruedas lo puedan hacer sin mayor contratiempo.

Y es que la Secretaría de Movilidad y Espacio Púbico del municipio, consideró que la estructura construida frente al Registro Civil, del INEGI, igual que las oficinas del Registro Público de la Propiedad del Estado, no cumplía con las condiciones mínimas para su aprovechamiento por lo que este y otros más, correrán la misma suerte luego de que se construyan banquetas y rampas, balizamiento y reductores de velocidad en distintos puntos de la ciudad.

Tras el dictamen, la dependencia municipal consideró que la estructura por la que cruzaban de lado a lado la Avenida Nocupetaro los peatones, tenía descansos a distancia de 15 metros y no a menos de 6 metros como lo marca la norma, además de solo un metro de ancho causas que fueron factores claves para determinar su desaparición.

El municipio detalló que en Morelia se encuentran instalados 56 puentes peatonales de los cuales, 37 obstruyen la banqueta en su totalidad, el 59 por ciento no cuentan con rampas para su acceso y circulación, además de que el 76 por ciento se encuentran cercanos a escuelas u hospitales.

Cabe destacar que la estructura removida de 30 metros de longitud y 120 metros lineales de rampa, fue construida en el mes de octubre del año 2011 con la finalidad de que las personas pudieran cruzar la avenida de manera más segura lo que no se logró, costó casi tres millones de pesos mismos que fueron aportados por la federación y ahora que fue reducido a estructura metálica, «se reutilizará» en otro espacio de Morelia según señalaron las autoridades capitalinas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba