
Toman rectoría moradores de Casa del Estudiante para que la UMSNH les condone pagos
La mañana de este lunes, un grupo de moradores de la Casa del Estudiante, «Residentes Universitarios», tomaron el edificio de Rectoría para pedir al Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH) que les sean condonados diversos pagos a estudiantes de bajos recursos quienes buscan que se respete el artículo tercero de la Constitución que señala la gratuidad de la educación a todos los jóvenes.
Según señalaron, la toma sería de manera indefinida hasta que la autoridad universitaria se abstenga de su negativa de condonar pagos a ciertos trámites que deben hacer los muchachos para el ingreso a la Máxima Casa de Estudios de Michoacán.
Los manifestantes, la mayoría mujeres, llegaron desde las 8 de la mañana a la Torre de Rectoría sin permitir al acceso al personal que labora en las oficinas.
Tras colocar cartulinas en la puerta de acceso, las muchachas sostuvieron que la negativa de la.autoridad, genera un impedimento para que los estudiantes de escasos recursos sigan con sus estudios de bachillerato y universitarios y por eso, su adhesión a la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) la cual apoyó la decisión tomada por las moradoras.
Alegaron que la UMSNH es una institución pública y por ello tiene la obligación de condonar pagos de los cursos tanto de inducción, diversos trámites administrativos, de los cursos propedéuticos entre otros, pues precisaron que los solicitantes son varios, no solamente de quienes pertenecen a la CUL, sino de estudiantes de otra facultades quienes carecen de los recursos necesarios para cumplir los pagos que precisa la convocatoria que está a punto de finalizar su periodo ya que la mayoría, dijeron, provienen de comunidades pobres y marginadas.
Finalmente los quejosos sostuvieron que hay requisitos «impuestos» por la autoridad los cuales son innecesarios como un estudio socioeconómico el cual es un requisito indispensable de entregar en el departamento de Asuntos Estudiantiles por medio del cuál, se analizaría la factibilidad o no de que el solicitante pueda pagar las cuotas detalladas en la convocatoria que finaliza este próximo domingo 19 de mayo.