
Por los smartphones, el 64% de mexicanos tiene Internet
Durante el año pasado, el número de usuarios de Internet en México creció en 5.8 millones de internautas, al pasar de 65.5 millones en 2016 a 71.3 millones en 2017, lo que significó un incremento de 4.4 por ciento, para colocarse en una ponderación de 63.9 por ciento de la población.
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH 2017), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografìa (Inegi), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), revela que el número total de usuarios que sólo disponen de un celular inteligente, creció de 60.6 millones de personas a 64.7 millones de 2016 a 2017.
La cifra de usuarios que se conectaron a la red, desde un celular inteligente, pasó de 89 por ciento en 2016 a 92 por ciento en 2017; así también, del total de usuarios de celular inteligente, 36.4 millones instalaron aplicaciones en sus teléfonos.
El Dato: El 53.9 de los internautas enfrentan lentitud en la transferencia de información.
De acuerdo con el subsecretario de Comunicaciones de la SCT, Edgar Olvera, las cifras que arrojó la encuesta dan muestra de una sociedad mexicana más conectada, que realiza un uso más intensivo de las tecnologías de la información, además de observarse algunos efectos sustitutos entre una tecnología y otra.
Julio Santaella Castell, presidente del Inegi, afirmó que los resultados de esta encuesta marcan la continuidad en la evaluación de las tecnologías de la información en el país, en comparación con las dos ediciones anteriores.
No obstante, reconoció que existe una brecha tecnológica en el acceso a internet que hay en las zonas rurales y las zonas urbanas del país; en el área urbana, 71.2 por ciento de la población de seis años y más dijo ser usuario de Internet, mientras que en el ámbito rural sólo el 39.2 por ciento, dijo tener acceso al mismo.
Refirió que el porcentaje de hogares con Internet subió de 39.2 por ciento en 2015, alrededor de 12.8 millones de usuarios, a 47 por ciento en 2016, cerca de 15.7 millones, mientras que en 2017 esta cifra se ubicó en 17.4 millones de hogares o una participación de 50.9 por ciento.




