Internacional

Extreman vigilancia principales ciudades del mundo por festejos de Año Nuevo

Las principales ciudades del mundo harán frente a la creciente amenaza terrorista con un gran despliegue de fuerzas de seguridad y estrictos controles para resguardar los festejos de Año Nuevo.

Sin embargo, en diferentes ciudades europeas se reconoció ayer que no existen indicios concretos de posibles amenazas islamistas.

Francia, que se encuentra en estado de excepción desde los atentados ocurridos en París el 13 de noviembre, unos 60 mil policías y soldados velarán por la seguridad de la noche de fin de año.

El espectáculo de fuegos artificiales fue cancelado y las áreas cercanas a los Campos Elíseos y la Torre Eiffel permanecen cerradas y controladas.

Berlín se encuentra bajo enormes medidas de seguridad, ya que se espera que miles de personas celebren la noche en los dos kilómetros que separan la puerta de Brandeburgo de la Columna de la Victoria.

El ministro del Interior de de Berlín, Frank Henkel, dijo a la radiotelevisión regional RBB que “Europa se encuentra de forma invariable en una situación elevada y abstracta de amenaza que hay que tomar en serio (…). Pero no hay indicios de una amenaza concreta o mayor”.

A pesar de ello, habrá más policías y en especial alrededor del recinto festivo que contará con 900 efectivos, 150 más que el año pasado.

Las autoridades de algunas regiones alemanas alertaron a los refugiados de la costumbre local de detonar petardos, cohetes y otros fuegos de artificio para celebrar el fin del año.

En algunas zonas cercanas a las residencias de los refugiados estará prohibido el uso de pirotecnia para no alterarlos.

Autoridades de Bélgica decidieron cancelar el tradicional espectáculo pirotécnico en Bruselas por una alerta terrorista.

El alcalde Yvan Mayeur dijo a una emisora estatal que junto con el ministro del Interior, decicieron no tener festejos, destacó la cadena briánica BBC.

“Nos vemos obligados a cancelar (el espectáculo), tras considerar el análisis de riesgos hecho por el Centro de Crisis”, le dijo Mayeur a la cadena televisiva RTFB.

Tras la detención de dos presuntos terroristas, se anunció que se habían planeado atentados contra “lugares emblemáticos” de esa capital para Año Nuevo.

En Italia todos los que acudan al concierto en el Circo Massimo serán registrados con detectores de metales.

La entrada a la Puerta del Sol en Madrid, donde todos los años miles de personas saludan al nuevo año, estará regulada por primera vez.

La Plaza Roja de Moscú estará cerrada durante los festejos de Año Nuevo y sólo se
accederá a ella con una entrada especial.

En Nueva York habrá miles de policías, además de helicópteros, cámaras y detectores de materiales químicos y nucleares.

Mantienen alerta

La policía turca detuvo ayer a dos presuntos terroristas que planeaban atentar en diferentes lugares de Ankara durante la celebración de la Noche Vieja.

El aeropuerto de Modlin en las afueras de Varsovia, Polonia, reanudó sus operaciones tras ser evacuado el miércoles por una amenaza de bomba que resultó ser falsa, la cual se realizó vía telefónica, dijo una portavoz.

 

Prohíben los festejos de Año Nuevo

GAZA.– El grupo islamista Hamas prohibió los festejos de Año Nuevo en la franja de Gaza por considerar que ofenden “los valores y tradiciones religiosas” locales, anunció ayer la policía.

“El ministerio del Interior y la policía departamental no dieron permisos a ningún restaurante, hotel o sala para celebrar fiestas de Año Nuevo” después de que varios establecimientos lo solicitaran, señaló el portavoz de la policia, Ayman al-Batinji.

Año Nuevo es “incompatible con nuestras costumbres, tradiciones, valores y la enseñanza de nuestra religión”, explicó.

Los festejos también fueron restringidos en “solidaridad con las familias de los mártires de la intifada en Jerusalén”, añadió Batinji, en referencia a la ola de violencia que sacude desde hace varios meses la ciudad santa y otras partes de Cisjordania.

Desde el 1 de octubre, 136 palestinos y 20 israelíes han muerto en una serie de ataques y enfrentamientos en Israel y los territorios palestinos, incluida Gaza.

La mayoría de los palestinos murieron abatidos tras cometer o intentar cometer un ataque, en lo que algunos ya califican de tercera “intifada” o levantamiento.

En años anteriores, los restaurantes, cafés y hoteles de Gaza sí pudieron celebrar eventos privados para recibir el Año Nuevo.

 

Con información de DPA, EFE, REUTERS Y AFP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba